¿Qué tal mi banda abarrotera? En esta ocasión vamos a cotorrear sobre el origen del nombre de nuestros changarros, vamos a conocer por qué se llaman “tiendas de abarrotes”. Tienditas.
¿Qué es una tienda de abarrotes?
En varias partes de toda América e incluso países como España, es muy común que al tipo de comercios que tenemos les llamen “Tiendas de abarrotes”.
Y para quien no sepa qué son o sea nuevo en el negocio, casi siempre son changarros de tamaño pequeño a medio donde hay mercancía de productos básicos, como:
- Víveres
- Bebidas alcohólicas
- Productos enlatados
- Artículos de limpieza, y más…
Pero ¿Qué quiere decir “abarrote”?
La palabra “abarrote” era utilizada mayormente por la gente que estaba en el mar, porque “abarrotar el barco” era la acción de poner andamios con barrotes en los barcos que se llenaban de mercancías y comida que la embarcación transportaba y ocupaba durante la navegación.
Cuando los barcos llegaban a su destino y se descargaba la mercancía, a los productos se les llamó “abarrotes”. Hubo otros lugares donde “abarrotes” era el nombre que le daban a los costales que tenían los productos que el barco transportaba.
Como el tiempo que los barcos tardaban en el mar se alargaba en ocasiones, las tiendas de aquel entonces se tenían que “abarrotar” lo más que se pudiera para tener la mercancía necesaria en lo que el barco regresaba.
¿A qué le llamamos actualmente “abarrotes”?
En estos tiempos le llamamos “abarrotes” a toda la merca que vendemos en nuestros changarros y también en los lugares a donde vamos a surtirnos, que generalmente son abarroteras, supermercados o mayoristas donde nosotros los tenderos andamos cazando ofertas pa’ llevar al changarro.
Incluso nos llegamos a nombrar “abarroteros”, o tenemos la frase de “así es esto del abarrote”.
Esperamos que te haya gustado esta curiosidad sobre el origen del nombre de nuestros changarros, si te gustó deja tu comentario y comparte el artículo pa’ que tus conocidos se enteren.
Vender recargas te ayuda a aumentar las ventas en tu tienda🏪
También te puede interesar...

Cómo preparar tu tienda para Día de Muertos sin excesos
¡Quiúbole, mis sobrinos! Ya se siente en el aire ese olorcito a pan de muerto y cempasúchil, y pos cómo no, si el Día de Muertos ya anda a la vuelta de la esquina. Es momento de poner chula la tienda, pero sin hacer un despapaye. ¡Aguas con los excesos, eh! Que no se nos

Temporada de Día de Muertos: productos clave que debes tener en tu tienda
Ey, chamacos! Se acerca una de las temporadas más chulas del año: el Día de Muertos, esa mera donde hasta los difuntitos se dan una vuelta y uno hasta siente que lo andan visitando… ¡Y no me salgan con que no lo han sentido! 🤨 Pero oigan, no nomás es pa’ poner la ofrenda y

Recargas, pines electrónicos y cobros de servicios que hacen crecer tu negocio
Mire mi gente, aquí su tío Don Cheto les viene a chismear algo que está bien perrón pa’ que su negocito no nomás sobreviva, sino que florezca como bugambilia en patio de abuelita: ¡ofrezca recargas, pines electrónicos y cobros de servicios! Esto no es magia ni chisme del mercado, chamacos. Es negocio del bueno. De

Octubre con todo: productos esenciales, temporada y servicios que impulsan tus ventas
¡Familia tendera! Octubre es uno de esos meses que, bien aprovechados, pueden representar un buen empujón para nuestras ventas. Entre el cambio de clima, las celebraciones que se asoman y la preparación para el cierre de año, hay muchas oportunidades que no podemos dejar pasar. Aquí te dejamos los productos clave, servicios y estrategias que

Mejora tu punto de venta en octubre
¡Octubre es pa’ lucirse, mi gente! Échale sabor a tu tiendita sin gastar un dineral ¡Quiúbole, sobrinos! Ya llegó octubre con su pan de muerto, sus calaveritas y el frillito sabrosón, y ¿qué creen? ¡Es el momento chido pa’ darle una manita de gato a su tiendita! 👻🕯 Mire usté, entre que regresaron los chamacos

Ideas festivas y promociones irresistibles para abarroteros
¡Ideas pachangueras y promos chidas pa’ mis abarroteros, mis sobrinos consentidos! Miren, mi gente, ya saben que aquí en México no se necesita mucho pa’ armar la pachanga: nomás hace falta una buena rola, comida que apapache el alma, familia reunida y, obvió, su tiendita bien surtida como Diosito manda. Y pa’ ustedes, mis chamacos


