Año con año el avance tecnológico es inevitable, junto con él, el movimiento de casi cualquier mercado en México. Los negocios locales como las tiendas de abarrotes o cómo el tuyo, no están exentos de esto. En ocasiones nos preguntamos porqué equis negocio vende más, o más rápido e incluso como dan con él. Pues bueno, no es ningún secreto, ellos están digitalizándose utilizando aplicaciones para negocios.
¿Qué hay de ti? Acompáñanos en este blog y te prometemos contarte salto y seña de estas aplicaciones.
Mientras en WhatsApp la información que puedes mostrar se limita a nombre, fotografía y un estado, la versión Business ofrece más campos de información. Esto está pensado para ayudar a los negocios a que expongan su información básica con fácil acceso para sus clientes y prospectos.
Telegram te permite automatizar procesos de tu negocio. Podrás crear grupos en donde sólo tu puedas enviar mensajes para tus clientes, o bien permitirles a ellos comentar. También, Puedes crear autopublicaciones con diferentes funciones (como ofertas o promociones). Una de ellas es hacer que cada vez que compartas algo en redes sociales llegue automáticamente a los miembros del canal o grupo que has seleccionado.
Desde Facebook podrás crear una página para todos tus clientes en donde podrás publicar tu contenido cómo: fotos, promociones, noticias de la cuadra y más. El punto será que tus clientes estén al pendiente de tu negocio vía remota. A ésta misma página podrás crearle un grupo de fan’s en donde compartas tus ofertas y promociones.
Messenger funciona algo similar, desde aquí podrás concentrar tus clientes en chat’s distintos, por ejemplo:
Estar presente en esta plataforma trae consigo una gran variedad de beneficios, cómo por ejemplo:
Si te convenciste y quieres dar de alta tu negocio en Google maps, ¡da clic aquí!