5 pasos para mejorar tu inventario sin morir en el intento

😎 Los 5 pasos pa' tener tu inventario al cien… ¡sin morir en el intento, mis chamacos!

¡Quiúbole, mi gente! Si tienes tu tiendita de abarrotes, miscelánea o changarro, ya sabes que llevar el inventario no es de lujo… ¡es de vida o muerte, mano! Así que como diría el Chapulín Colorado: ¡Síganme los buenos! Aquí les van cinco pasitos de oro pa’ que su tienda esté bien filosa. Al final les cuento cómo los compas de MTCenter les pueden echar una manita de gato.

🥇 Paso 1: Conoce qué se vende y qué nomás no da una

Antes de andar haciendo cambios al ahí se va, haz un alto y ponte buzo caperuzo:

  • ¿Qué productos se te van volando, como pan caliente?

  • ¿Cuáles nomás están de adorno en la bodega, como las fotos del ex?

  • ¿Qué se te echa a perder y nomás no deja ganancia?

La banda está cambiando la manera de comprar: buscan cosas más baratitas, formatos más chiquitos y compran más seguido. Y mientras tú estás viendo cómo acomodar las latas, las grandes cadenas ya están usando robots e inteligencia artificial. ¡No pos wow!

👉 Tip de Don Cheto: Haz tu top 10 de los que más se mueven, los lentos, y los que nomás te dan dolores de cabeza. ¡Como en la escuela, un mini ranking!

Aumenta los ingresos de tu tiendita de una manera segura y 100% efectiva con MT Center 😎👉🏻  ¡HAZ CLIC AQUÍ!  🧡

🛒 Paso 2: Ajusta tus pedidos como Dios manda

Ya sabes qué se mueve y qué no, ahora ajusta tus pedidos. Porque pedir “lo de siempre” es como decir: “que sea lo que Dios quiera”.

  • Pide más seguido lo que sí se vende, aunque sea poquito.

  • Lo que no se mueve, bájale o espérate a que se acabe lo viejo.

  • No te llenes de cosas que se echan a perder rápido. ¡Aguas con la caducidad!

👉 Tip práctico: Ten un día fijo pa’ pedir y otro pa’ revisar qué nomás no se vendió. ¡Así no andas como el Chavo buscando la torta que ya no hay!

📋 Paso 3: Controles sencillos pero machuchones

No necesitas una computadora de la NASA. Con lo básico puedes tener control:

  • Pon etiquetas con la fecha de caducidad.

  • Usa letreritos pa’ promociones: “¡Llevese dos por uno!”

  • Ten tus niveles de stock mínimo y máximo bien apuntados, no sea que te agarren en curva.

👉 Tip de tiendita pro: Usa un pizarrón con tus 10 más vendidos y los 5 que nomás estorban. ¡Cada lunes lo actualizas, como si fuera tu horóscopo!

🧹 Paso 4: Haz limpieza, no te encariñes con el inventario flojo

Si el producto nomás no se mueve, no lo tengas de adorno:

  • Haz promos chulas: “¡Llevese el segundo a mitad de precio!”

  • Cámbialo por algo que sí se mueva.

  • Reacomódalos: lo bueno va a la vista, lo flojito pa’ un ladito.

👉 Tip sabrosón: Cada mes revisa qué lleva semanas sin moverse. Si no jala, pues ¡a la goma, como diría el Chompiras!

📈 Paso 5: Usa herramientas que te ayuden a crecer

Ya cuando creces (de una tienda a cinco o hasta un mini imperio), necesitas ayuda pa’ no volverte loco.

Y aquí entra MTCenter, sobrinos: que si los pedidos, que si el stock, que si el proveedor, ¡todo lo centralizan como si fuera taquiza bien organizada!

👉 Tip del futuro: Empieza apuntando todo. Luego te echas un clavadito a ver si MTCenter te puede ayudar a automatizar. ¡No te esperes a que truene la bomba!

Llevar tu inventario al 100 es como bailar quebradita: se necesita ritmo, precisión y ¡aguante!

  • Conoce tus productos, ¡como a tu suegra!

  • Pide con cabeza, no por costumbre.

  • Ten controles claritos y visibles.

  • No te encariñes con productos lentos.

  • Y usa herramientas pa’ escalar como jefe.

Y ya tú sabrás, pero si te animas a chambear con MTCenter, te pueden hacer el paro bien machinazo. ¡Como diría Cantinflas: ahí está el detalle!

Quizás te interese saber más sobre Vende Netflix y Spotify en tu tiendita 👉🏻 SOLO DANDO CLIC AQUÍ 🧡

Scroll al inicio